- regatear
-
1 COMERCIO Discutir el vendedor y el comprador el precio de una mercancía:■ en los zocos árabes se suele regatear el precio de los productos .TAMBIÉN recatear2 Intentar dar menos de una cosa:■ no regateé esfuerzos para ayudarle.3 DEPORTES Hacer una persona regates:■ regateó con habilidad y superó al delantero contrario.4 COMERCIO Vender al por menor los comestibles que se han comprado al por mayor.5 DEPORTES, NÁUTICA Participar varias embarcaciones en una regata.
* * *
1 tr. Discutir el comprador y el vendedor el ↘*precio de una mercancía. ⊚ tr. o abs. Particularmente, insistir el comprador para obtenerla más barata. ⇒ Baratear, recatear, recatonear. ➢ Recatón, regatero, regatón, zarracatín. ⊚ tr. *Escatimar cualquier ↘cosa que se da: ‘Les regatea hasta el pan’. ⊚ (más frec. en frases negativas) Procurar hacer menos ↘esfuerzo, prestar menos ↘ayuda, etc.: ‘No he regateado esfuerzo para ponerles en paz. No regatea el dinero para la educación de sus hijos’. ≃ *Ahorrar, economizar. ⊚ (más frec. en frases negativas) Pretender rebajar el ↘mérito, la importancia, etc., de alguien o algo: ‘No le regateo inteligencia; pero encuentro que le falta carácter’. ≃ *Escatimar.2 tr. o abs. Hacer regates; particularmente, en ciertos deportes.————————regatear2 intr. Mar. Hacer regatas.* * *
regatear1. (De recatear). tr. Dicho del comprador y del vendedor: Debatir el precio de algo puesto en venta. || 2. Revender, vender al por menor los comestibles que se han comprado al por mayor. || 3. coloq. Escamotear o rehusar la ejecución de algo. No he regateado esfuerzos para acabar el trabajo a tiempo. || 4. intr. Hacer regates.————————* * *
► transitivo Debatir el comprador y el vendedor [el precio de una cosa puesta en venta].► Vender por menor [los comestibles que se han comprado por mayor].► figurado y familiar Escasear o rehusar [la ejecución de una cosa].► intransitivo Hacer regates.
Enciclopedia Universal. 2012.